EL proceso de produccion consta de varias fases o dicho de otra manera, de varios peldaños de los que cada uno de ellos tiene un impacto sobre nuestro planeta.
Se puede definir como:
Aquel por el cual, mediante la aplicación de procedimientos tecnológicos, se transforman factores bde producción en productos terminados.
estos factores pueden ser de diversa indole: materias primas, mano de obra o cualquier otro bien que facilite la vida diaria del ser humano.
Las fases del proceso productivo no estan bien distinguigas, ya que no son siempre las que todo coneocemos, si no que detras hay mas intermediarios de los que creemos. Uno de esos intermediarios es el gobierno del pais, ya que es uno de los principales interesados en que esta cadena se mantenga y aumente su producción para la riqueza del pais, pero el problema no está ahi, sino en que ¿hasta donde pueden llegar estos para asegurarse las ventas y el consumismo de la sociedad?, pues hoy en dia todavia se desconoce este límite ya que cada vez se hace y se recurre a los medios mas insospechados para garantizarse que este proceso mantenga su ritmo de trabajo o lo intensifique. Ya lo dijo York Bush en su dia, "ante los problemas que slga todo el mundo de compras", mas explícito no pudo ser en sus palabras.
Hoy en dia somos objetos de consumos para los gobiernos de los paises ya que por activa y por pasiva intentan que consumamos más y más por momentos y recurriendo en muchos casos a la publicidad que nos crean un sentimiento de infelicidad con lo que tenemos, este sentimiento no es mas ni menos quue producto de la influencia de la publicidad y el consumismo en nuestra vida.
Uno de los problemas de todo esto está en que este consumo es cada vez mayor y los recursos son por momentos mas limitados. Un clro ejemplo lo encontramos en el petroleo o en el hierro de los que ya a dia de hoy hemos acabado casi con todas sus reservas y estamos teniendo que recurrir a otros recursos que nos aporten lo mismo sin modificar nuestro estilo de vida.
Pero no todos los casos son así ya que en ocasiones los recursos no pueden ser sustituidos por ningún otro y ese es el caso del agua, un recurso natural muy utilizado en la producción de cualquier bien o servicio de nuestra vida cotidiana, el dia que esta falte se hara muy dificil la existencia de vida en nuestro planeta, y ese es un fin al que nadie quiere llegar, pero al que con este ritmo se llegara en un plazo de tiempo no muy lejano.
Otro de los problemas esta en los tóxicos que liberamos al medio ambiente y los que introducimos en nuestra vida cotidiana sin ser conciente de ello. Hoy en dia una gran cantidad de productos que compramos llevan una serie de toxicos introducidos para mejoar este producto o para modificar algunas de sus cualidades, pero todo esto tiene unas consecuencias inmediatas en la población como enfermedades como el cáncer, en la fertilidad, enfermedades respiratorias como bronquis o intolerancias (alergias) a algunos alimentos, sustancias, o productos. la intodución de estos toxicos en nuestra vida cotidiana puede tener algunas ventajas pero no siempre las ventajas son más que los inconvenientes y ese es el problema que intentan solucionar muchos científicos y expecialistas en la materia.
Otro de los impactos de este proceso lo encontramos a nivel social, y hablamos sobretodo de la localización de las factorias o fabricas de estos bienes o servicios. A dia de hoy se mira mas por el beneficio económico propio que por las consecuencias que puede causar este, y esto se esta convirtiendo en una situción insostenible, ya que esta creando una desigualdad entre paises abismal en una sociedad que se hace llamar de "igualdad". Este echo provoca que los productos fabricados en paises en vias de desarollos sean mas baratos debido a la barata mano de obra en esos lugares en los que el echo de llevarse un trozo de pan a la boca ya es un lujo. Pero a estas alturas ya es hora de cambiar esta situación y hacer de esta sociedad una sociedad de igualdad con mayúscula.
Dentro del proceso productivo tenemos que destacar los siguientes terminos:
-Tasa del rendimiento del material: El fundamento de esta tasa es encontrar un número que resuma si un proyecto es viable o no, es decir, si los beneficios son mayores que el dinero invertido en ese proyecto.
-Bienes de consumo: Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios...
-Obsolencia Planificada: planificación o programación del fin de la vida util de un producto o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o empresa de servicios
Si paramos y nos fijamos en nuestra rutina diaria, nos dariamos cuenta que vivimos para trabajar y consumir basicamente, ya hoy en dia nuestro tiempo de ocio lo utilizamos para el consumo esencialmente, a ir de compras, o a navegar a traves del internet de pago de la via movil, el significado de ocio lo estamos perdiendo dia a dia, ya que nuetro estlio de vida se ha acomodado al consumo en vez de al contrario y lo que hoy hacemos como algo cotidiano y a lo que llamamos ocio se podria denominar consumo en un pasado muy reciente pero que ha dia de hoy se considera ocio.
Pero...¿donde va toda la basura que preducimos diariamente?, pues bien, esta se puede incinerar, echar a una fosa de desechos o en algunas ocasiones pueden ser tirados al mar.
Pero en cualquiera de los casos anteriores, todos tienen un gran impacto sobre nuestro planeta, pero a dia de hoy no se conoce una solucion que pueda frenar este impacto, ya que la basura no puede ser reciclada al 100% y muchos de los residuos son necesarios ser incinerados o enterrados. La única solucion posible es bajar nuestro ritmo de consumo y que a nuestro planeta le de tiempo de recuperarse de los daños producidos por los vertidos o contaminantes y asi mantener un ciclo adecuado contra este impacto.
Pero para finalizar solo queda pensar una manera de frenar este consumo y este circulo vicioso sin control antes de que esta situacción se convierta en un problema encarrilado a la desgracia, y la solución no esta en nada menos que en nuestra vida cotidiana y en nuestro habitos, para esta solución es imprescindible que cada ciudadano de esta planeta aporte su granito de arena y acabemos con las estadisticas y pronosticos que auguran un final trágico de la tierra que nos aporta los recursos para vivir y no para abusar a nuesttro antojo.
lunes, 16 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
El agua: un bien en extinción
Muchas veces oimos hablar mucho sobre el problema del agua en nuestro planeta y los problemas que ocasiona la falta de esta a nivel global. Lo que nunca nos paramos a pensar es en el uso que le damos nosotros respecto a otros paises menos desarollados. Mientras que nosotros nos podemos pasar los minutos con el grifo abierto otros pueblos y aldeas tercermundistas no se pueden permitir ni el lujo de tener una tuberia que les suministre agua potable a toda la poblacion. Esta situacion es lamentable ya que el agua es un recurso imprescindible para la vida.
El agua a sido durante mucho tiempo tema de conflictos entre gobiernos de todos los paises de la geografia y hoy por hoy lo sigue siendo. El agua es el recurso peor valorado y pagado por los paises mas desarollados pero el mas importante sin embargo ya que sin petroleo puede que vivamos sin problemas pero din agua no. A dia de hoy algunos paises estan poniendo unas medidas mas estrictas para su consumo responsable aunque en ese aspecto aun se tiene que avanzar mucho.
No es logico tampoco que algunos paises paguen mas que otros por el mismo recurso que nos pertenece a cada uno de los habitantes de nuestro planeta, al igual que tampoco es justo que algunos paises les den un peor uso a este o dispongan mas de el cuando otros ni tienen la posibilidad de aprovecharlo. Tras las ultimas sequias el agua esta siendo uno de los principales temas a tratar por todos los gobiernos ya que se necesita poner medidas lo antes posible, antes que lo que hoy es una alarma y un problema con solucion se convierta en un problema encaminado a la extinción del bien mas preciado e importante de nuestro planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)