lunes, 21 de mayo de 2012

El sida y su impacto en paises en vias de desarollo:

En los paises en vias de desarollo aaprte de la pobreza hay otros problemas que afectan tambien en gran medida al desarollo del pais y su avance hacia un futuro mejor. Aparte del proble y unido en gran medida a este se encuentra el problema de la higiene. Este constituye el principal problema para la población que se ve con una esperanza de vida no superior a los 60 años en paises como guinea ecuatorial o la india, paises que aparte de tener una gran pobreza padecen problemas graves en cuanto a enfermedades se refieren. Una de las enfermedades que más afecta a la población y que se da con más frecuencia es el "sida", o sindrome de hinmuno deficiencia humana adquirida. Se trata de una enfermedad que se transimite a traves de la sangre y de las relaciónes sexuales sin protección, y que afecta al sistema inmunitario. Esta ataca directamente al sistema inmunitario de una persona haciendola mas propensa a coger enfermedades y resfriados de cualquier índole y dificultando su tratamiento (en algunos casos de sida, una persona puede morir de un simple resfriado). Esta enfermedad es una de las principales causas de muerte en paises en vias de desarollo y por dia sigue siendolo en mayor medida ya que esta es heredada de madres a hijos y asi sucesivamente. A dia de hoy se estan poniendo importantes proyectos en marcha para concienciar a la sociedad para el uso de proteccion en las relaciones sexuales ya que hoy por hoy es la única medida para prevenir esta enfermedad al carecer de vacuna. Existen medicamentos que te permiten hacer una vida normal estando infectado por esta enfermedad, llegando alcanzar un tiempo medio-largo de vida sin problemas. Algunos aises invierten fondos en la investigacion de esta enfermedad pero aún no se ha dado con el metodo para acabar con ella. Millones de niños sufren cada dia esta enfermedad que en algunos paises puede ser motivo de exclusion social.

lunes, 7 de mayo de 2012

El problema de las impresoras:

Todos o casi todos disponemos en casa de ordenadores, consolas, televisores.., pero la mayoria tenemos en casa una impresora para poder imprimir nuestros documentos o trabajos. Pues bien, a dia de hoy se ha creado un problema entorno a la industria de las impresoras y de sus correspondientes cartuchos de tinta, ya que a la hora de cambiar los cartuchos supone un importante desembolso para algo tan simple como es la tinta. Muchas marcas han sacado impresoras de bajo coste que hacen una gran competencia a otras marcas, el problema de estas impresoras tan baratas estan en que lo que nos cuesta unos cartuchos de tinta nos puede costar una impresora con cartuchos incluidos, lo que hace que la venta de impresoras se haya incrementado con el tiempo y la fabricación de estas se haya convertido en un problema ya que para la fabricación de estas se emplean muchos mas materiales y una mayor mano de obra "mal pagada". La solución la estan poniendo algunas empresas que se dedican al reciclaje de cartuchos, rellenandolos y vendiendolos a un precio de bajo coste. El problema está en que la calidad es muy inferior a la de los cartuchos de fábrica por lo que aún seguira abiendo personas que compren estas impresoras mirando más por su bolsillo que por el impacto en nuestro planeta. Este problema no es más que una consecuencia mas del desequlibrio del consumo que existe en el mundo en el que vivimos.

Documental de la malaria:

En paises como Guinea Ecuatorial existen una gran cantidad de personas enfermas por diversas enfermedades que por una causa o por otra se hacen incontrolabespracticamente.
Una de estas enfermedades es la Malaria, que a dia de hoy es la enfermedad que mas muertes causa al año en niños menores de 8 años. La malaria es procedente de Europa y con el timpo se extendio hacia la zona de sudáfrica donde este protozoo se asento e incubo debido a las condiciones climaticas idoneas para este echo. La malaria es una enfermedad que transmiten los mosquitos infectados por esta enfermedad a humanos sanos, al picarles este introduce en el interior del cuerpo un virus que llega hasta el higado afectandole a este organo tan delicado en personas menores de 8 años. Una vez que estas infectado de este virus ya lo estaras de por vida, pero existen medicinas para palidar los efectos de esta enfermedad. uno de estos medicamentos es la mefloquina, que se toma antes de viajar a lugares afectados por esta enfermedad para prevenirla, se debe tomar durante unas 4 semanas y asi evitaremos los sintomas de esta enfermedad. Pero la principal causa del gran nuemro de niños muertos cada dia es la falta de precaución por parte de los padres, ya que muchos de ellos llegan a los hospitales de la zona ya muy afectados y en estado muy crítico como para poder tratar la enfermedad e impedir la muerte del niño. Otra causa de estas muertes es la existencia de curanderos que recurren a magias y a conjuros para sacar la enfermedad del niño sin exito alguno y prolongando mas el tiempo de enfermedad de las personas afectadas. Quizas la principal solución ante este problema es educar al las generaciones futuras para evitr estos problemas y tomar las medidas pertinentes, ya que solamente con educar a los niños en las medidas que hay que tomar en caso de posibles sintomas se pueden evitar un gran número de fallecimientos. Otro de los problemas es la falta de personal en los hospitales al igual que de los medios e instrumentos necesarios así como medidas de igiene, todas estos factores ayudan al aumento de casos de esta y otras muchas enfermedades y sus consecuentes muertes. En la actualidad se estan llevando a cabo medidas para concinciar a la población sobre este problema y sobre sus medidas para evitarlos mediantes programas de radio o diversas campañas que consigan reducir este preocupante número de muertes diarias que oscila entre los 1400 muertes diarias.

jueves, 3 de mayo de 2012

El consumismo y el problema del pan:

A dia de hoy no es dificil darse cuenta de que el consumismo esta a la orden del dia, que es el causante de diversos problemas tanto medioambientales como en los ambitos personales, pero el consumismo tiene aun mas impactos de los que somos conscientes. Se tratan de problemas que ocurren habitualmente pero de los k no se hablan dia a dia sino que se mantienen en un tercer plano y ajeno a todos. Uno de los provlemas lo encontramos en la producion de pan, y esque aunque parezca absurdo este problema es uno de los causantes de la desigualdad social entre paises desarollados y subdesarollados. El problema del pan consiste en que diariamente se recojen cultivos de trigo en diversos lugares de nuestro planeta destinado a la produción de un pan que no siempre es vendido. El problema esta en que diariamente se tiran toneladas y toneladas de pan duro que no se ha vendido y el cual no se vende a un precio bajo ya que si esto se hiciese la poblacion esperaria a este echo para comprarlo a un precio reducido y perdiendo dinero aquella empresa productora. Esto afecta directamente a aquellos paises subdesarollados que apenas tienen para comer y a los que no se les exportan estos productos por el encarecido precio del transporte y porque entre otros problemas son los paises exportadores de esta semilla de trigo comprada por los paises desarollados a un precio minimo. El caso esque cada dia se tira tantas toneladas como para alimentar a ciudades enteras y esto es un problema que por dia se acrecienta y el cual debe acabarse lo antes posible para terminar con la desigualdad social entre paises ricos y paises pobres.